La plaga Piojo Rojo y como combatirla

Posted by on Abr 7, 2014 in Blog, Sin categoría | 0 comments

piojo rojo plaga en citricos articulo

El piojo rojo

El piojo rojo de California es una de las principales plagas que afecta a los cítricos en España y por supuesto a la Comunidad Valenciana. Originaria del continente asiático esta especie polífaga se ha extendido a todas las zonas citrícolas del mundo de una manera muy peligrosa, ocasionando grandes pérdidas a nivel económico. Limoneros y naranjos son sus principales víctimas.

 El ciclo del piojo en España

Son muchos los países que se ven afectados por esta plaga, pero especialmente España al poseer gran número de plantaciones de cítricos. Los ambientes cálidos y secos como el clima mediterráneo son los mas favorables para que esta especie se desarrolle y sobreviva a lo largo de todo su ciclo.

En primavera, las hembras son fecundadas por los machos cuya vida es corta, de solo un día apróximadamente. El piojo produce cuatro generaciones a lo largo de la temporada, depositando las hembras a sus larvas en la superficie de la planta. Después de una breve fase móvil, las larvas que pueden ser transportadas por el viento a otras plantas de la zona, se fijan en la superficie del árbol del que se alimentarán.

Como identificar al piojo rojo

Las larvas o ninfas, una vez fijas a su fuente de alimento, desarrollan una cubierta blanca sobre su cuerpo. En el estado ninfal el cuerpo del piojo presenta bordes redondeados debajo de esta cubierta, y el cuerpo está separado presentando un color amarillo. En el estado de muda el cuerpo, ahora de color anaranjado no se puede separar del escudo. El escudo de la hembra es un escudo circular  mientras que el del macho es alargado. Los machos en estado adulto son alados.

Efectos de la plaga

Los efectos del piojo rojo en las plantaciones de cítricos son directos. Se posan sobre la totalidad de la planta, ramas, hojas, tronco, fruto, etc.  Lo que hace el insecto es chupar la savia de los cítricos y provocarle un debilitamiento general. Veremos claramente que la planta ha sido atacada por la plaga porque su aspecto físico varía enormemente. Un gran deterioro en el color de los frutos, la viveza de las hojas se verá debilitada cambiarán de color y caerán. Todo el árbol se verá afectado por las manchas de la plaga.

Así que, llegamos a la conclusión de que el principal daño causado por esta plaga es estético debido a la presencia, sobretodo en el fruto. Esta presencia en el fruto provoca la reducción del valor comercial del producto y en mayor número el rechazo de las partidas infectadas.

 Control y prevencion

Esta plaga se puede controlar de diversas maneras. Manteniendo las plantas con cuidados óptimos para prevenir, conservar la limpieza de las hojas, la poda de los árboles y el terreno cuidado. Cepillar los árboles para eliminar insectos situados en el tronco también es una buena opción.

Los métodos anteriores son tradicionales y mas adecuados para pequeñas plantaciones, para grandes campos de cítricos deberemos utilizar predadores u otras plagas para eliminar al piojo, incluso productos químicos como insecticidas. Lo mas importante es que el método escogido no ataque al fruto.

Para todo el control y prevención de plagas, en Servicios Agrícolas Paulino Sotos disponemos de un asesoramiento personalizado de que tratamiento realizar en las diversas plagas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR